descripción: INTERIORISMO VIVIENDA
diseñadoras: Arantxa Pardo / Marta Gonzàlez
localización: Palma de Mallorca
fecha: 2012-2013
tamaño: 129 m2
colaboradores:
Olaf Fred Pfeffer (concepto y fotografía)
Olaf Fred Pfeffer (concepto y fotografía)
tallat de lluna (carpintería de madera)
huguet (baldosas hidráulicas)
Olaf Fred Pfeffer (fotografía)
La reforma de este triplex
emplazado en los alrededores de palma, con unas vistas magnificas a la bahía, empezó con
tres meses de definición de proyecto, un lujo!.
Junto a los propietarios,
acostumbrados a la lectura de
planos, revisábamos mejorábamos y perfilábamos cada
detalle, para que el proyecto se adaptara a sus necesidades y estilo de vida.
Con un proyecto bien
definido, la ejecución de la obra se facilita. Además tuvimos la
suerte de contar con un constructor y unos industriales que apreciaban
y entendían el proyecto, a la vez que aportaban ideas y soluciones.
La distribución solo
se modificó ligeramente. En planta baja, la cocina se amplió
(ubicándose el lavadero y pequeñas instalaciones en planta tercera) y
se abrió a la sala a través de una gran puerta corredera de
color con pequeñas ventanas circulares. La sala a su vez se abrió a
la terraza y a las vistas, gracias a una gran cristalera. En planta segunda, se
mantuvieron las habitaciones y el baño. La planta tercera, se dividió con un
panel de dm que utiliza el mismo recurso de las ventanas circulares,
configurando el estudio de música y un espacio polivalente / oficina con
la lavandería y un baño ocultos.
COCINA
BAÑO
PLANTA TERCERA
La escalera, se
reestructuro, eliminando un peldaño en planta baja, para minimizar su
desarrollo y se configuro como elemento principal del proyecto, reforzando la
idea de pieza generadora de comunicaciones entre las plantas. Se eliminó la
barandilla existente de hierro, substituyéndola por un listonado de madera que
circula ascendentemente desde planta baja a planta tercera. Una cesta ubicada
en el ojo de escalera ayuda a transportar los elementos desde cocina hasta la
magnifica terraza de planta tercera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg974kF0x8g1lcnGMvUXiZngOIw64uEwnye_TbfPFsJitnIwRntZwBImSadgbtxZaFPxNLGTPe5W1ac5BMNZaILVIyYpoyfU6jLNLCPnMKjoY_C8E4WdTuR3XEm84ER1ga64-jbzaR5q3CJ/s200/IMG_1907.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRZKMkm2bz50Bzd_DT_wrQZMmDjYu4NBH9Cf_Pex4seNwPmyTm1dNG1DyCy5TUngTnNBgthDNOBfyIbePMZ79Lwi-_Hxpiy5qfnzPuB1EZuAn-RMVISBailP4BiRMgzDJbKBnQH7wscaqT/s320/IMG_5873.jpg)
Los materiales utilizados: microcemento, tarima de abeto, baldosas hidráulicas hechas a mano, pica de marmolina,...
Aparecen algunos detalles
simpáticos, como una armario-vestidor de 1 m de profundidad, con estantes
integrados en las puertas abatibles con ruedas, o el sofá “chillo out” diseñado
por los propietarios.